domingo, 20 de abril de 2025

El tocadiscos flotante luminiscente de Audio-Technica es más que un truco de magia

El renacimiento analógico continúa evolucionando mucho más allá de la mera nostalgia, con fabricantes que reinventan lo que puede ser la experiencia del vinilo en 2025. La última oferta de Audio-Technica lleva esta evolución a nuevas alturas impresionantes.

Para los audiófilos y fanáticos de los tocadiscos que no pudieron conseguir el tocadiscos ultralimitado (y caro) con luces de neón de Brian Eno el año pasado, AT tiene algo nuevo que podría despertarles el apetito. El tocadiscos Hotaru (que en japonés significa "luciérnaga") de edición limitada de la marca combina un sonido de alta calidad con un espectáculo visual fascinante que va más allá de cualquier simple artilugio, transformando su espacio de escucha en un entorno multisensorial.

Tocadiscos Audio Technica Hotaru 

DESAFIANDO LA GRAVEDAD

Exhibido en la Semana del Diseño de Milán, el Hotaru seguramente te hará pensar que se trata de un diseño conceptual único, reservado para ferias y eventos similares. Sin embargo, este ingenioso reproductor de vinilos es auténtico (con una producción de 1000 unidades).

Como si Audio-Technica usara magia para lograr el efecto deseado, toda la sección superior del tocadiscos parece flotar en el aire. Pero no se trata de una ilusión óptica; la marca ha diseñado un sistema donde potentes imanes hacen levitar el tocadiscos sobre su base.

Esto no es solo una exhibición de Audio-Technica (aunque es innegablemente genial). Piénsalo así: los pequeños surcos de tu disco intentan reproducir el sonido con una precisión increíble, pero las vibraciones son el enemigo. Al tener el tocadiscos literalmente flotando sobre su base, esas vibraciones no deseadas no pueden subir desde el suelo ni desde los altavoces hasta la aguja. ¿El resultado? Escuchas más música y menos ruido. Es como tener cancelación de ruido para tu equipo de vinilos.

La ejecución es lo que realmente impresiona. El zócalo acrílico translúcido oculta todos los elementos mecánicos, de modo que no hay motores ni sistemas de correas visibles que alteren la estética limpia. Es una alternativa refrescante y divertida al estilo industrial chic que predomina en el diseño de tocadiscos de alta gama.

Audio-Technica fabrica cartuchos fonocaptores desde 1962, por lo que saben un par de cosas sobre lo analógico, pero en esta ocasión parece que finalmente han desatado todo su potencial creativo.

Tocadiscos Audio Technica Hotaru 

ESPECTÁCULO DE LUCES EXTRAORDINARIO

Donde el Hotaru realmente se distingue de otros tocadiscos de gama alta como el MAG-LEV o el Pro-Ject Signature 12 es en su sistema de iluminación integrado. Ya habíamos visto platos iluminados, pero ninguno con este nivel de sofisticación. El sistema ofrece tres modos que transforman tu espacio de escucha: una opción de color sólido con 20 tonos disponibles, un modo de gradación que cambia de color lentamente y, lo más curioso, un modo de enlace que reacciona a la música.

Recuerda a lo que Brian Eno ha estado haciendo con sus tocadiscos fotorreactivos antes mencionados, pero con una ejecución más refinada. Si bien este efecto de iluminación podría percibirse como un simple truco (me vienen a la mente los espacios de trabajo RGB de YouTube), el Hotaru crea una auténtica experiencia multisensorial que mejora la conexión con la música.

Imagínense los sutiles cambios de luz durante una grabación de Bill Evans Trio versus las explosiones dinámicas durante una sesión de Metallica. 

Tocadiscos Audio Technica Hotaru 

EL SONIDO DETRÁS DEL ESPECTÁCULO

A pesar de todo su esplendor visual, el Hotaru sigue siendo fundamentalmente un dispositivo de reproducción de sonido, y Audio-Technica no ha escatimado en este aspecto. El cartucho VM y el brazo de carbono, especialmente diseñados, ofrecen un seguimiento preciso, mientras que el sistema de transmisión por correa oculto con servomotor de CC garantiza una regulación de velocidad estable a 33⅓ y 45 rpm.

Sería comprensible si tuvieras algunas dudas, ya que los altavoces integrados en tocadiscos de alta gama suelen parecer una solución de compromiso. Sin embargo, la configuración de cuatro transductores (dos de rango completo de 2,5″ y dos tweeters de 0,75″) sugiere que Audio-Technica se toma en serio su objetivo de convertirlo en una verdadera solución todo en uno.

Para aquellos de nosotros que ya tenemos sistemas, la inclusión de salidas de línea y de subwoofer es un detalle considerado que reconoce que el Hotaru podría encontrar un lugar en salas de escucha ya bien equipadas.

Tocadiscos Audio Technica Hotaru 4


HOJA DE ESPECIFICACIONES

Tipo: Tocadiscos con transmisión por correa y aislamiento magnético flotante

Dimensiones: 17″ × 17″ × 9,3″

Peso: ~26 libras

Motor: Servomotor de CC

Velocidades: 33-1/3 RPM, 45 RPM

Brazo: Brazo de carbono recto, estático y balanceado

Cápsula: Cápsula estéreo VM (especificación personalizada)

Altavoces: Dos tweeters de 2,5″ de rango completo + dos tweeters de 0,75″

Conectividad: Salida de línea RCA, salida de subwoofer

Sistema de iluminación: Paleta de 20 colores con modos Básico, Gradación y Enlace

Alimentación: Entrada de CA de 100–240 V, incluye adaptador de 12 V


PRECIOS Y DISPONIBILIDAD

Audio-Technica planea lanzar el Hotaru en otoño de 2025 con un precio de $9,999. Limitado a solo 1,000 unidades en todo el mundo, las reservas ya están abiertas a través del sitio web de la compañía, sin fecha de envío aún.

RESUMEN

TOCADISCOS AUDIO-TECHNICA HOTARU

Al reinventar la experiencia del vinilo, Audio-Technica fusiona tecnología magnética innovadora con iluminación reactiva y reproducción de audio de calidad en esta pieza de edición limitada.


MÁS INFORMACIÓN: AUDIO-TECHNICA


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.